RURÉFILOS, Festival Internacional de Cine y Mundo Rural
  • INICIO
  • RUREFILOS
    • OTRAS EDICIONES
      • EDICION 2024
        • GANADORES 2024
        • FINALISTAS 2024
        • JURADO 2024
        • BASES 2024
      • CINE CLUB RUREFILOS '23
      • EDICION 2022
        • GANADORES 2022
        • FINALISTAS FICCION
        • FINALISTAS DOCUMENTAL
        • JURADO 2022
        • PROGRAMA 2022
      • V EDICION FICRURAL
      • IV EDICION FICRURAL
        • FINALISTAS IV EDICION FICRURAL
      • III EDICION FICCVELO
        • FINALISTAS III EDICION
      • II EDICION FICCVELO
        • GAÑADORES II EDICION
      • I EDICION FICCVELO
        • FINALISTAS I FICCVelo
  • CINECLUB RUREFILOS 25
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • RUREFILOS
    • OTRAS EDICIONES
      • EDICION 2024
        • GANADORES 2024
        • FINALISTAS 2024
        • JURADO 2024
        • BASES 2024
      • CINE CLUB RUREFILOS '23
      • EDICION 2022
        • GANADORES 2022
        • FINALISTAS FICCION
        • FINALISTAS DOCUMENTAL
        • JURADO 2022
        • PROGRAMA 2022
      • V EDICION FICRURAL
      • IV EDICION FICRURAL
        • FINALISTAS IV EDICION FICRURAL
      • III EDICION FICCVELO
        • FINALISTAS III EDICION
      • II EDICION FICCVELO
        • GAÑADORES II EDICION
      • I EDICION FICCVELO
        • FINALISTAS I FICCVelo
  • CINECLUB RUREFILOS 25
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search

cortometrajes   finalistas   RUREFILOS   2024

Picture
Picture

​Categoría Ficción


EL ÚLTIMO DÍA, de Miguel Alcalde.

La tarde antes de abandonar por primera vez el pueblo que los vio nacer, dos preadolescentes juegan un inocente partido de fútbol con un desenlace imprevisto y trágico.







​Categoría Amateur

MAÑANA, de LA CLIQUE .

“Mañana” explora las vidas de siete personas conectadas por una pregunta : “Si desapareciera mañana, ¿qué haría?”. Cada personaje se enfrenta a sus propias dudas, desde una niña soñando con vivir en un mundo mejor hasta un hombre liberándose de las cadenas de su trabajo.



Foto
Categoría Ficción

RECORDS DE LA MEVA MARE, de Nû Larruy

Àngels hereda la granja con las dos pocilgas de engorde de cerdos de sus difuntos padres y su hija Carla la ayuda mientras comprueba el estado de los animales. A medida que las dos exploran las porquerizas, se desata un profundo conflicto entre ambas.
Picture
Categoría Ficción

TUMBAS VECINAS, de José Antonio Gutiérrez Bustos

Lola, una señora obsesionada con que la tumba de su difunto marido sea la más limpia y bonita de todo el cementerio, recibe por primera vez una competencia digna: Antonio, un viudo muy galán que, con la intención de seducirla, comienza a competir contra ella decorando la tumba de su difunta Carmen, vecina a la de Lola, solo para llamar su atención.
Picture

​Categoría Ficción

GALERNA, de Gonzalo Bernal

Una mujer regresa a una remota comarca de la costa norte donde la sombra de un enigmático pasado le acompañará en su viaje hacia el interior de un paisaje cargado de recuerdos.
Picture


​Categoría Documental

GREGORIA, de Celia Viada Caso

Gregoria tiene la espalda torcida, las manos fuertes y las uñas negras. Vive inclinada hacia la tierra y necesita muy poco: un trozo de tierra, unas cajas de plástico recicladas y una conversación cercana al terminar la tarde.
Foto

​Categoría Documental

NO PROFUNDO, de Clara Docío Sonia,

Celestino y Mercedes son vecinas de aldeas en riesgo de despoblación. Tras pasar gran parte de su vida en la ciudad, conversan sobre la valía que tiene vivir en el rural. No podrían subsistir sin los sonidos de la naturaleza, la tranquilidad o la salud mental que su hogar les brinda.


Picture


​Categoría Amateur

CAPACITADOS, de Elena Poza Kovalenko

“Capacitados” es un cortometraje realizado por y para visibilizar a las personas con diversidad funcional. El objetivo de este audiovisual es la eliminación de “tabúes” hacia las capacidades de estas personas y mostrar al mundo que tod@s podemos perseguir nuestros sueños...
Picture


​Categoría Ficción

ANTES DE QUE SE POÑA O SOL, de Nani Matos

En una reunión familiar cuatro hermanos deben tomar una decisión y no todos están de acuerdo...
Foto
Categoría Documental

O ARADO, de Domingo D. Docampo

Las primeras civilizaciones surgieron vinculadas al uso del arado en la agricultura. Los arados arrastrados por animales de tiro aumentaron enormemente el tamaño de las cosechas. En San Sadurniño, eran los bueyes los animales empleados para arar los campos. Hace años que ya no es así. Abel visita las ruinas de la casa en la que nació y se encuentra un arado que decide recuperar.
Foto

​Categoría Amateur

MUNDO DE PAJA, de Izan Higuera

Hace cuatro años desde que Izan dejó su pueblo para estudiar fuera, pero tras terminar ha tenido que volver. siente que esta otra vez en la casilla de salida y reflexiona sobre lo que tiene a su alrededor y su posición.
Foto

​Categoría Documental

LA RAYA, LOS ÚLTIMOS CONTRABANDISTAS, de Tamara Benítez

Los cafeteros de la frontera hispano portuguesa trabajaron entre la corrupción y la miseria en medio de una raya. Una etapa demasiado difícil. En plena posguerra española transitaban por la linde más antigua de Europa a la orilla del Guadiana. 
Foto
Categoría ficción

LA ISLA ERRANTE, de Pablo Borges

Federico y Carlos, abuelo y nieto, conviven en una pequeña finca de plátanos venida a menos. El negocio de los plátanos empieza a ser insostenible para Federico y verá con buenos ojos una propuesta de compra de los terrenos adyacentes por parte de un fondo de inversión. Carlos, ajeno a la situación económica de la familia, solo le atormenta los porqués de la ausencia de su padre, un marinero desaparecido en la búsqueda de una isla errante.
Foto

​
​Categoría ficción

LECHUGAS, de Javi Armas

Un padre y su hijo ahondan en su relación en un escenario un tanto particular. Tras esa conversación hay un punto de inflexión que cambiará la vida de ambos.
Foto
Categoría Ficción

CORTAR POR LO SANO, de MARÍA MORENO NOVOA y MARINA GONZALEZ FORTUÑO


Lola, una chica de ciudad de 12 años, llega a un campamento de verano en el que el día a día es completamente distinto a lo que está acostumbrada. Allí se hace amiga de Tomás, un chico conocido por todos en el campamento con el que congenia muy bien y que le ayuda a integrarse. 
Foto
Categoría Ficción

LA PICHONA, de David Montosa

Inma es, con apenas 15 años, obligada a servir a su casa y a su familia. Las mañanas las dedica a la limpieza, las tardes a la costura, y al amanecer, lleva café y tabaco donde su hermano caza pájaros. Pero su realidad se ve alterada cuando conoce a Ramón, que despertará en ella deseos desconocidos hasta ahora. Así Inma, se verá forzada a decidir su propia vida con una libertad que todo el mundo le niega.
Foto

Categoría Documental

DON BENJAMÍN, de Iván Zahínos

Para él, la selva siempre fue Dios, vida, alimento, salud, belleza y tradición. Ahora, el mundo en el que construyó un hogar para su familia se convierte en humo y cenizas. “Don Benjamín” es un viaje crudo y a la vez poético por una mágica región en peligro, la Amazonía Boliviana.
Foto

​Categoría ficción

LION DREAMS, de Jordi López Navarro

Usu, un joven rebelde, persigue su sueño de inventar un artilugio con luces que ahuyente a los leones que están atacando la granja de su familia, y las demás granjas de la sabana africana. Su pasión le llevará a conseguir la coexistencia entre humanos y leones.
Foto

​Categoría Documental

NANA, de Sara Fortuna

NANA es una historia real sobre la vida, los sueños, las emociones y futuro contado a través de los últimos siete niñas y niños que estudian en la escuela rural del Valle de Polaciones, el lugar más alto de Cantabria, a 2.000 m de altura, y que posiblemente, sean la última generación de habitantes de esta zona, conocida como "la Laponia del norte".
Foto

​Categoría Documental

Ardiak, Ezkontza Eta Kontrabandoa, de ANDRÉS SALABERRI PUEYO

Los Marisco son los últimos testigos de un tiempo en el que los guardias civiles que no se dejaban sobornar hacían silbar las balas en este difícil valle navarro en la frontera con Francia. Casi todas las familias que allí vivían se dedicaban al contrabando y los Marisco eran los jefes. Hoy, solo son ganaderos y Juan y Carmen celebran sus bodas de diamante.
Foto

​
​Categoría Documental

LA MÍA VOZ, de Ana Aznárez

En un valle escondido entre las montañas del Pirineo Aragonés viven tres jóvenes pastores. Un lugar que es para ellos oficio, hogar y raíz, pasado y futuro, lugar que conforma su pequeño mundo. Una reflexión sobre el mundo rural, la despoblación y la soledad.
Foto

​
​Categoría Ficción

ESTRELLAS DEL DESIERTO, de Katherina Harder

En medio del desierto de Atacama, Antay (12) ve su pueblo desaparecer frente a la sequía. Junto a sus amigos y su pequeño equipo de fútbol, intentarán aferrarse a los últimos rayos de sol, los fragmentos de su infancia y los lazos de quienes aún resisten.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • RUREFILOS
    • OTRAS EDICIONES
      • EDICION 2024
        • GANADORES 2024
        • FINALISTAS 2024
        • JURADO 2024
        • BASES 2024
      • CINE CLUB RUREFILOS '23
      • EDICION 2022
        • GANADORES 2022
        • FINALISTAS FICCION
        • FINALISTAS DOCUMENTAL
        • JURADO 2022
        • PROGRAMA 2022
      • V EDICION FICRURAL
      • IV EDICION FICRURAL
        • FINALISTAS IV EDICION FICRURAL
      • III EDICION FICCVELO
        • FINALISTAS III EDICION
      • II EDICION FICCVELO
        • GAÑADORES II EDICION
      • I EDICION FICCVELO
        • FINALISTAS I FICCVelo
  • CINECLUB RUREFILOS 25
  • NOTICIAS
  • CONTACTO